Call of Duty:World at War

Call of Duty: World at War lleva a los jugadores a una Segunda Guerra Mundial más dura que nunca: desde la confrontación con las cargas banzai de los japoneses imperiales y las tácticas de guerrilla en el Pacífico, a las duras represalias contra el enemigo mientras te abres paso hasta Berlín centímetro a centímetro. Además de presentar por primera vez en la serie un modo cooperativo para un máximo de cuatro jugadores y juego en linea para enfrentarse a otros jugadores, Call of Duty: World at War ofrece gran cantidad de nuevos enemigos, tácticas y un variado arsenal que incluye armas como el lanzallamas.

Harry potter la orden del fenix - wii,ps3,xbox360


Harry Potter está de moda y sino que se lo digan a las infinitas colas que se formaron en Inglaterra hace nada para la compra del séptimo y ultimo libro de la saga.

El juego del que vamos a hablar hoy no tiene nada que ver con el último libro, ni con el penúltimo, sino que trata de la última película lanzada por la Warner: Harry Potter y la Orden del Fénix.

Los fans del famoso mago sabrán que en este quinto capítulos el objetivo de Harry Potter, es intentar organizar un ejército de magos que llamará ED o Ejército de Dumbledore. Con esto espero no desvelar parte de la historia ya que como todos los demás capítulos, Harry Potter y la Orden del Fénix está cargado de sobresaltos y misterios.

El juego, que nos llega de la mano de Electronic Arts, sigue fielmente el argumento de la película. En efecto tal y como si de la película se tratase, Harry Potter y la Orden del Fénix tiene todos los personajes de la historia recreados perfectamente, tanto que las caras son la de los actores reales en el film.

Harry Potter y la Orden del Fénix es un juego de aventuras que clasificaría de “investigación continua”. Morir bajo la magia de Voldemort o sus secuaces es prácticamente imposible lo que hace que el juego sea relativamente fácil y consigamos acabarlo en unas horas. Se trata de un juego muy lineal en el cual iremos aprendiendo hechizos, enigmas y resolviendo puzzles (muy sencillitos) para poder llegar a ver el final del juego.


A partir de aquí las versiones de Xbox 360/PlayStation 3 siguen un camino y la de Wii otro. A decir verdad y aunque la historia sea exactamente la misma tanto tenemos la ventaja con Wii de usar nuestro Wiimote como si de una barita mágica se tratase. De esta forma los hechizos como “Wingardum Leviosa” o “Reparo” harán que nos metamos de lleno en la piel del joven mago. En las otras consolas, incluyendo la versión de PS2, el control es muy bueno pero tiene que hacerse con el stick derecho.

Sin embargo, la versión Wii es muchísimo peor gráficamente que la de las otras dos máquinas de ultima generación. En Wii los decorados son oscuros y las texturas bastante más pobres que las de Xbox 360 dejando un regustillo de anticuado. El caso es que en Xbox 360 o PlayStation 3 no podemos hablar de gráficos increíbles sino más bien de gráficos más cuidados (obviamente las prestaciones de estas ayudan a ello) pero que comparándolo con otros juegos denotan también cierta vejez. Os adjunto unas fotografías para que podáis comparar ambas versiones, como podréis ver son las mismas escenas solo que la cámara no está situada en la misma parte y tampoco tiene la misma nitidez.

Probando las dos versiones me quedo con la de Xbox 360 dado que aunque no tenga la gracia de poder mover la barita con el mando, no nos dejamos los ojos al jugar…

El control es fabuloso en cualquiera de las versiones y Harry responde perfectamente a las órdenes que le damos con el mando.

La dificultad, tal y como hemos comentado anteriormente es baja, pero siempre podemos tener la oportunidad de seguir investigando el castillo de Hogwarts. Efectivamente, los fans de Harry y sus amigos estarán de enhorabuena porque absolutamente todo el castillo se puede visitar está cuidado al más mínimo detalle. La ambientación es muy buena y aunque no seas fan de la serie te enganchará. Eso si, una vez descubierto todo, poco más puedes hacer dado que el juego no da más de si, pero bueno, proporciona largas horas de diversión de cara al verano.

Solo terminar diciendo que según vayamos avanzando en el juego se nos irán desbloqueando extras como el Making of del juego o los bocetos que se han utilizado para crearlo. Una propuesta muy interesante sobre todo para los incondicionales de la saga que quieran saberlo todo sobre el mundo de Harry Potter.

¿Recomiendo este juego? Sinceramente si, no es que sea una de las aventuras más divertidas del milenio ni mucho menos, Harry Potter tiene muchos punto débiles como unos gráficos poco animados y obsoletos así como una duración relativamente corta, pero aún con esos pequeños defectos, Harry Potter tiene un “algo” que engancha y que hace que el juego sea muy divertido y quieras terminártelos hasta ver el final. Si tenéis una PlayStation 3 o Xbox y una Wii, lo tenéis difícil porque las versiones de PS3 e Xbox 360 aportan unos gráficos coloridos y atractivos pero un control menos elaborado que el de Wii, que nos mete de lleno en la aventura gracias a su control de la barita mágica gracias al Wiimote.

PLAYTV lla esta


Hoy llega PlayTV, el sintonizador TDT para nuestras flamantes PlayStation 3. Así pues, tras múltiples retrasos y sufrir tasas de canon que quitan el hipo (cerca de la mitad del precio del producto es canon), podremos usar nuestras PlayStation 3 como grabador de televisión.

La instalación es muy sencilla, cogemos nuestro cable de antena y lo conectamos a PlayTV. Mediante el cable USB que viene junto al aparado, lo conectamos a nuestra consola. Encendemos la máquina e instalamos el software (cerca de 3GB). Tras un vídeo explicativo, podremos entender los nuevos horizontes que nos abre PlayTV.

¿Y cuales son esos horizontes os preguntaréis? Pues muy sencillo, gracias a PlayTV, podremos ver la TDT desde nuestra PlayStation 3. ¿Solo eso? ¡No! Gracias a este pequeño “cacharro” tendremos la posibilidad de grabar, programar y visualizar cuando queramos los programas de la televisión.

La idea es simular una grabadora de TDT, pero con una funcionalidad adicional: gracias a nuestra PSP podremos visualizar ese programa que tanto nos gusta en cualquier parte del mundo gracias a una simple conexión a Internet. Así, si estamos de viaje, siempre podremos ver nuestro programa de Ana Rosa en cualquier momento del día, o no perdernos el último capítulo de Perdidos.

¿Interesante verdad? Lo es si no fuese por algunos fallos que le he encontrado. El primero de ellos es el no poder organizar los canales. ¿Cómo? Si… mira que he buscado y rebuscado, pero no encuentro la opción de poder colocar los canales en el orden que quiera (espero que esto se solucione con alguna actualización, aunque volveré a buscar por si las moscas). La otra gran pega es el desembolso que debemos de hacer: aparte del precio (infladísimo por el canon) de 99,90€, tenemos que sumarle un Disco Duro con una capacidad alta. Como usuario de una PlayStation 3 de 40 GB, no me queda otra que adquirir otro disco duro de mayor capacidad dado que se necesitan casi 4GB libres para poder grabar programas.

“Pero Bern”, me preguntaréis algunos, “¿Merece la pena ahora que llegan las Navidades?”

Pues depende… Si ya tenéis una PlayStation 3, una PSP, un disco duro de 200GB instalado, y os apetece grabar películas, programas del corazón, o cualquier otra cosa, sí. PlayTV es un extra que seguro es mucho más barato que otros dispositivos que sirvan para lo mismo. Así que todo están vuestras manos y bolsillos, personalmente, estando en tiempos de crisis me da algo más de pereza desembolsar este dinero para grabar los “maravillosos” programas que nos ofrece nuestra televisión.

Lego Batman-para todas las consolas



Lego, empresa danesa con un renombre muy fuerte dentro de los juguetes de construcción, lleva otra licencia al mundo de los videojuegos. Después de Indiana Jones, llega Batman en un videojuego que consigue sorprender dentro de este mundo virtual.

En Lego Batman, la esencia es muy clara. Nos moveremos por el entorno de Gotham City mientras manejamos a Batman y Robin. Eso si, nuestros súper héroes no serán los clásicos personajes que hemos visto en la película, ni los del comic, serán unos personajes de Lego con sus piezas, articulados y con un diseño la mar de simpático.

Nada mas empezar, veremos que no hay voces en este juego. ¿Sorprendente? ¡No, son Legos! Eso si, no os imaginéis personajes estáticos como los juguetes, en el videojuego los personajes son muy expresivos, tanto que parece que están sacados de un dibujo animado. Además, en las primeras escenas donde Robin cae con la capa que le tapa lo ojos, veremos que este juego es distinto: desprende muchos toques de humor.

La historia, como bien hemos dicho antes, nos sitúa a los mandos de Batman y Robin y podremos elegir 3 de las historias que se nos proponen. Una de ellas nos hará enfrentarnos a Enigma y Dos Caras, otra a Pingüino, y la última contra Joker. Una vez acabadas, tendremos las versiones opuestas de las mismas, donde podremos entrar en el Psiquiátrico Arkham y manejar a los archienemigos de Bruce Wayne y jugar las aventuras de estos.

El aspecto gráfico es muy interesante ya que a pesar de ser personajes estáticos, están animados de maravilla. Vale que no sean unos gráficos que quitan el hipo pues los de PSP son muy parecidos a los de PlayStation 3, pero aún así luce de lo lindo. Este juego no necesita más.

Musicalmente cumple, no es que tenga unas melodías que nos incite a tararearlas, pero realizan su cometido. Los efectos de sonidos están perfectamente seleccionados, pero eso si, nuestros personajes no tendrán voz.

¿Pero donde radica la diversión de Batman Lego?: en su modo cooperativo. Dado que se trata de un juego acción pura y dura al más puro estilo Final Fight pero con unos enemigos que se destruyen más que los mismísimos “Crash Dummies”, lo más divertido es jugar a dobles con un amigo. En este juego recolectaremos la esencia que se vivía hace unos años con los juegos cooperativos.

Eso si, nada de modo online. Una lástima pues hubiese sido muy interesante jugar este juego online con otra persona no ubicada en casa.

Otro de los puntos algo negativos en Batman Lego es que su enfoque es demasiado juvenil. A pesar de perecer una y otra vez, podremos continuar nuestra aventura sin perder. Solo el cansancio hará que dejemos la partida de lado. Esta facilidad implica que no suponga un gran reto para los amantes del género, ahora bien, si queremos acabar todos los niveles al 100%, el desafío será mayor y nos obligará a jugar más de una vez los niveles. Además, el hecho de tener varios puntos de vista dentro del mismo juego lo hace especialmente interesante.

Si os gustan los juegos de acción y tenéis un hermano en casa que quiera echaron una mano mientras jugáis, no lo dudes, Batman Lego es un juego muy divertido y para todos los públicos. Además sus toques de humor son muy diferenciadores. Eso si, si lo que estáis buscando es un juego de lucha callejera real, impactante y novedoso, buscad otras alternativas.